<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Semillas asociadas a las excretas de aves visitantes a comederos artificiales en un ambiente urbano de Medellín
doi: 10.15472/hyzgbx
Semillas asociadas a las excretas de aves visitantes a comederos artificiales en un ambiente urbano de Medellín
Los entornos urbanos, a pesar de ser sitios altamente artificializados, son hábitat de muchas especies de flora y fauna. Sin embargo, se desconoce mucho de aspectos ecológicos clave en este hábitat tales como las interacciones ecológicas que puede presentarse. Las aves habitantes de ecosistemas urbanos explotan como recurso alimenticio los árboles frutales pero falta información acerca de cuáles son las especies de plantas consumidas, en qué cantidad son consumidas y cómo es su variación en el tiempo. Por lo tanto, este estudio se quiso documentar las especies de plantas consumidas por aves que visitan comederos artificiales en un ambiente urbano durante cinco meses, a través de semillas encontradas en sus excretas. El estudio se realizó en una residencia en la zona sur-oriental de la ciudad de Medellín, se instalaron dos comederos artificiales específicamente para el estudio, se recogieron las excretas de las aves y se observaron diariamente, desde julio hasta diciembre del 2020.
Se registraron 16 especies de plantas consumidas por las aves de las familias Moraceae, Cecropiaceae, Piperaceae y Melastomataceae. Ficus benjamina, un árbol frecuente y de gran porte, fue la especie más dominante que representó un 83% de las semillas totales encontradas y representa una especie clave como recurso alimenticio de ecosistemas urbanos. Se registraron nueve especies de aves, y fue Thraupis palmarum la especie que mayor cantidad de especies de plantas consumió. Estudios como este contribuyen a entender las relaciones alimenticias de las aves en la ciudad con un enfoque no invasivo y que se podría proyectar como ciencia ciudadana.
- CES University Colombia
Occurrence, Medellín, Semillas en Excretas, Ambientes urbanos, Aves urbanas, Observation
Occurrence, Medellín, Semillas en Excretas, Ambientes urbanos, Aves urbanas, Observation
199 Research products, page 1 of 20
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average