Powered by OpenAIRE graph

Caracterización de fauna, flora y líquenes en Área de Perforación Exploratoria Bienparado, municipio de Puerto de Asís, Putumayo

Authors: Cahueño, Diego; Barbosa, Wilmar;

Caracterización de fauna, flora y líquenes en Área de Perforación Exploratoria Bienparado, municipio de Puerto de Asís, Putumayo

Abstract

La identificación y evaluación de impactos y el Plan de Manejo Ambiental (en adelante PMA) se plantearon con base en la jerarquía de manejo de potenciales impactos identificados (impactos significativos), es decir en primera instancia se considera e implementa medidas para prevenir y evitar que ocurran los impactos, seguidas de medidas para reducir y minimizar, y por último medias compensatorias de los impactos residuales. Dentro de este estudio de Impacto Ambiental se realizó la caracterización de los ecosistemas terrestres de acuerdo con el Mapa de Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia a escala 1:1.500.000, el cual presenta una base de datos geográfica con múltiples capas de información (geopedología, zonificación climática, coberturas de la tierra y biomas) que apoyan la determinación del estado de los ecosistemas del país y es la línea base sobre la cual se hace seguimiento continuo para la administración y el manejo del territorio. Con esta información se obtiene la descripción de los biomas presentes en el área de estudio, la cual se utiliza, en combinación con las coberturas vegetales previamente identificadas, en la clasificación de ecosistemas presentes en el área del proyecto.

Adicionalmente, este recurso contiene información de un Estudio de Impacto Ambiental adicional que se realizó se llevó a cabo entre los años 2021 y 2022, considerando las etapas necesarias para la fase de campo (scouting y avanzadas socializaciones con las comunidades, recolección de información primaria), en los diferentes componentes. Este tenía como objetivo servir como planificación ambiental para las actividades a desarrollar por AMERISUR COLOMBIA en el AD Bienparado, durante la fase de explotación, en el cual se plantea llevar a cabo las etapas pre operativa, operativa y post operativa. Para lo cual el proyecto se enmarcará en el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales con el fin de causar la menor intervención en los mismos y prevenir y mitigar los posibles impactos asociados.

El Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EIA) para proyecto de Área de Perforación Exploratoria (en adelante (APE) Bienparado, Bloque PUT-8 fue elaborado en concordancia con el principio de desarrollo sostenible y partiendo de la aplicación de buenas prácticas ambientales. Se recopiló la mayor información disponible de alto nivel científico y técnico y con metodologías rigurosas para el levantamiento y análisis de información.

Este estudio adicional presenta la caracterización de fauna y flora, abarcando 13.890 registros, distribuidos en los reinos Plantae (7.134), Fungi (5.869) y Animalia (887). Los datos fueron tomados en el 2021 y 2022 para flora y en 2019 para fauna.

Este recurso representa la caracterización de flora y consta de 4.536 registros biológicos observados en Putumayo, Puerto de Asís, Colombia durante febrero del 2019.

Keywords

comunidades vegetales, bosque, ecosistemas, flora, Occurrence, bioma, Putumayo, Puerto de Asís, Observation, cultivos, territorio, cobertura

  • BIP!
    Impact byBIP!
    citations
    This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    0
    popularity
    This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
    Average
    influence
    This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    Average
    impulse
    This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
    Average
Powered by OpenAIRE graph
citations
This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Citations provided by BIP!
popularity
This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
BIP!Popularity provided by BIP!
influence
This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Influence provided by BIP!
impulse
This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
BIP!Impulse provided by BIP!
0
Average
Average
Average