Comunidades hidrobiológicas asociadas al proyecto piloto de investigación integral - PPII Platero, departamento de Santander
doi: 10.15472/ftcss5
Comunidades hidrobiológicas asociadas al proyecto piloto de investigación integral - PPII Platero, departamento de Santander
A partir de la información relacionada con las actividades del proyecto y el uso y aprovechamiento de recursos, así como la espacialización de los impactos significativos, se analizaron e identificaron las coberturas pertenecientes a ecosistemas acuáticos en el área de interés del proyecto. Las comunidades que se pueden ver afectadas por las actividades del proyecto pertenecen a las comunidades bentónicas, perifíticas, fitoplanctónicas, zooplantónicas y la fauna íctica (ECOPETROL, 2021). La unidad de análisis y de espacialización definida son los ecosistemas acuáticos o aquellas coberturas que envuelven a los mismos y que por unidad mínima cartografiable no se pueden espacializar.
El área objeto de licenciamiento se encuentra localizada hacia el occidente del departamento de Santander, en la provincia de Yariguíes, situada en la margen derecha del río Magdalena en lo que se conoce como el valle medio del río Magdalena, en inmediaciones de la vereda Terraplén del municipio de Puerto Wilches y jurisdicción ambiental de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS). En cuanto a la división político-organizativa, el área de influencia establecida para el PPII Platero, incluye al municipio de Puerto Wilches y 11 unidades territoriales dentro de las cuales se encuentran cinco (5) corregimientos y seis (6) veredas.
En el área de estudio se identificaron dos tipos de sistemas acuáticos naturales: Los sistemas lénticos correspondientes a los complejos cenagosos ubicados a la margen del río Magdalena y los sistemas loticos correspondientes a las quebradas, caños y ríos (ECOPETROL, 2021). Así, los criterios de mayor influencia en la delimitación del área de influencia del componente hidrobiota corresponden al punto de captación en el río Magdalena, para el cual se estableció un buffer de 150 metros a partir del punto central de la toma de agua.
Este recurso contiene los datos biológicos provenientes de la toma de muestras de parámetros hidrobiológicos recolectados en el municipio de Puerto Wilches. En total, se listan 276 eventos y 4.201 registros biológicos obtenidos durante los años 2021 y 2022. Dichos registros fueron identificados en el área de influencia del PPII Platero. Los registros biológicos están asociados a los grupos de fitoplancton (354), zooplancton (122), perifiton (1.268), macroinvertebrados (1.321), macrófitas (401) e ictifauna (735).
Zooplancton, Perifiton, Samplingevent, Platero, Ictiofauna, Macroinvertebrados, Fitoplancton, Macrófitas
Zooplancton, Perifiton, Samplingevent, Platero, Ictiofauna, Macroinvertebrados, Fitoplancton, Macrófitas
999 Research products, page 1 of 100
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
