<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Inventario nacional de especies vegetales y animales de uso artesanal
doi: 10.15468/9j2avl
Inventario nacional de especies vegetales y animales de uso artesanal
El proyecto surge como una iniciativa de la Asociación Mexicana de Arte y Cultura Popular A. C. (AMACUP), para tender un puente entre la amplia información etnográfica existente sobre la producción artesanal y la no menos importante generada en el ámbito de la biología y ecología, sobre los recursos naturales empleados como materia prima en ese tipo de producción, la cual ha permanecido hasta ahora sin relación alguna. La desarticulación existente hasta ahora entre estos campos de estudio impide conocer el impacto ambiental real que el uso de esos recursos tiene sobre sus ecosistemas. Para ello en AMACUP nos planteamos como primer paso, conocer qué recursos naturales son usados, generando así una base sólida que permita el estudio del impacto que la producción artesanal tiene en los ecosistemas y, promover acciones dirigidas a un manejo sustentable de estas materias primas por parte de los grupos de artesanos y recolectores de materias primas, contribuyendo de esta manera a la conservación de la biodiversidad. Un primer acontecimiento a la elaboración del inventario, fue el diagnóstico bibliográfico sobre materias primas de uso artesanal realizado por AMACUP y CONABIO en 1995, y que se utilizó como base para el presente proyecto. Se pretende cumplir los siguientes objetivos: 1. Lograr identificar taxonómicamente las plantas y animales de uso artesanal y conocer su distribución de acuerdo a las zonas ecológicas propuestas para México por Toledo y Ordoñez (1993); 2. Revisar el estado que guardan actualmente esas especies de uso artesanal según las categorías de riesgo establecidas por la NOM-059-ECOL-1994 y la CITES; 3. Generar información básica que fomente la realización de investigaciones científicas y la aplicación de programas relacionados con uso y manejo de las materias primas de uso artesanal.Reino: 2 Filo: 3 Clase: 11 Orden: 64 Familia: 126 Género: 318 Subgénero: 8 Especie: 501 Epitetoinfraespecifico: 22
Mamíferos, Occurrence, Invertebrados, Peces, Reptiles, Anfibios, Aves, Plantas
Mamíferos, Occurrence, Invertebrados, Peces, Reptiles, Anfibios, Aves, Plantas
199 Research products, page 1 of 20
- 2024IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2019IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2020IsSourceOf
- 2015IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average