<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Avifauna e ictiofauna presente en el humedal Toqui-Toqui, departamento del Tolima
doi: 10.15472/vpq2rh
Avifauna e ictiofauna presente en el humedal Toqui-Toqui, departamento del Tolima
Los humedales sirven para mitigar los impactos generados por el ciclo hidrológico de una región y, paralelamente, proveen de hábitat a distintos organismos, incluyendo aquellas especies que recurren a la migración como estrategia adaptativa. Proveen de hábitat, alimento, refugio, y áreas de crianza y reproducción a un elevado número de especies de peces, aves, anfibios, reptiles, mamíferos e invertebrados. Son reconocidos por su alto nivel de endemismos, en particular de peces e invertebrados, por su fauna altamente especializada y por ser refugio de una gran diversidad de especies de aves migratorias. Los humedales tienen también un papel ecológico muy importante en el control de la erosión, la sedimentación y las inundaciones; en el abastecimiento y depuración del agua, y en el mantenimiento de pesquerías. En la actualidad estos sistemas han reducido su extensión considerablemente debido al drenado y relleno de sus áreas para diferentes usos (Aguilar, 2003).
En cuanto a la ictiofauna del humedal, se registran dos especies de peces agrupados en dos géneros, dos familias y dos órdenes. El orden y la familia con el mayor número de individuos registrados, corresponde a Cyprinidontiformes y Poeciliidae, respectivamente. Ninguna de las especies registradas se encuentra incluida en las categorías de especies comerciales, migratorias e invasoras. Se registra la presencia de Hyphessobrycon natagaima, especie que ha sido descrita para el humedal Saldañita en el municipio de Natagaima (García-Alzate et al., 2009), lo que representa una ampliación en su distribución, y en términos de conservación constituiría una buena noticia puesto que las poblaciones residentes en el humedal Saldañita se encuentran fuertemente amenazadas por actividades de agricultura. La composición de la ictiofauna evidenciada para el humedal Toqui-Toqui reflejaría un ensamblaje asociado a ecosistemas con un bajo flujo de agua.
En un esfuerzo de monitorear y documentar la biodiversidad presente en los humedales del Tolima, se muestreó entre los años 2009 y 2015, la avifauna e ictiofauna presente en el humedal Toqui-Toqui, localizado en la veredas Manga de los Rodríguez y El Porvenir, jurisdicción del municipio de Piedras. En total, se registran 81 especies entre aves y peces. Para la avifauna presente en el humedal, se catalogan 79 especies, pertenecientes a 71 géneros, 30 familias y 13 ordenes, todas son en su mayoría especies de dieta insectívora y residentes.
Teniendo en cuenta lo anterior y consciente de la importancia de los humedales, de la fauna y flora que los caracteriza, la Corporación Autónoma del Tolima CORTOLIMA y el Grupo de Investigación en Zoología (GIZ) de la Universidad del Tolima, han considerado muy relevante desarrollar el proyecto de estudio de nueve humedales ubicados en las zonas bajas y altas del departamento del Tolima cuyo objetivo es la caracterización de la fauna y flora presente en ellos y generar la línea base para plantear el Plan de Manejo para su conservación.
En el departamento del Tolima se registran como los humedales más importantes 300 lagunas de cordillera, de origen glaciar, localizadas en la cordillera central en áreas de los Parques Nacionales Naturales y numerosas lagunas y sistemas de humedales en las zonas bajas. A pesar de esta variedad de humedales en el departamento del Tolima solo se han realizado evaluaciones iniciales de los humedales ubicados en el Parque Natural Nacional Los Nevados y en su área amortiguadora.
- University of Tolima Colombia
Occurrence, Humedales, CORTOLIMA, Avifauna, Peces, Observation, Ictiofauna, Toqui-Toqui, Aves
Occurrence, Humedales, CORTOLIMA, Avifauna, Peces, Observation, Ictiofauna, Toqui-Toqui, Aves
199 Research products, page 1 of 20
- 2023IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average