Avifauna asociada a los manglares de la bahía de Cupica, Bahía Solano, Chocó. 2017
doi: 10.15472/febjye
Avifauna asociada a los manglares de la bahía de Cupica, Bahía Solano, Chocó. 2017
Los manglares son los ecosistemas, más productivos del planeta en términos biológicos y representa uno de los más importantes recursos naturales de la costa Pacífica del Chocó biogeográfico, por múltiples razones. Ecológicamente el manglar cumple funciones tales como, proteger la faja costera al servir como barrera natural para atenuar la acción del oleaje y como fijador de sedimentos; 58 además es reciclador de materia orgánica; ayuda a disminuir la evaporación por la sombra que proporciona y ofrece refugio a la vida silvestre tanto aérea como terrestre y marina. Desde el punto de vista económico, este recurso representa el sustrato para la producción de maderas de gran valor económico, enriquece los suelos y ofrece materia orgánica para la producción de nutrientes y flora acuática que alimenta la riqueza ictiológica del mar. Y como beneficio social, la explotación maderera ha constituido una de las mayores fuentes de ingreso para las poblaciones cercanas a este ecosistema. Para la fauna silvestre, este ecosistema se ha constituido en un elemento esencial, porque sus raíces sumergidas proveen habitáculo, refugio y alimentación para diversos grupos animales de vertebrados e invertebrados. Además, albergan y proveen zonas de anidaje a un número considerable de especies de aves residentes y migratorias, vulnerables o en peligro de extinción. Dada la importancia que provee los manglares como herramienta de proyección para el establecimiento de una figura de conservación en el chocó biogeográfico. El Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico (IIAP) quiere establecer como insumo importante la realización de línea base fauna silvestre (Peces, Reptiles, Anfibios, Aves y Mamíferos) asociado a los manglares de la costa norte del Pacifico colombiano.
Occurrence, n/a, Observation
Occurrence, n/a, Observation
999 Research products, page 1 of 100
- 2023IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
