Patrones de canto y transmisión cultural en ballenas jorobadas en las costas ecuatorianas
doi: 10.60545/2nf5sr
Patrones de canto y transmisión cultural en ballenas jorobadas en las costas ecuatorianas
La Ballena Jorobada (Megaphtera novaengliae) se caracteriza por sus largas migraciones desde las aguas polares de los hemisferios norte y sur, hasta llegar a aguas tropicales y subtropicales para su reproducción (aparearse, dar nacimiento y cuidar a sus crías) (Dawbin, 1966). De acuerdo a la Comisión Ballenera Internacional las poblaciones de este rorcual se encuentran diferenciadas en siete stocks dentro de las zonas de reproducción invernal y seis mayores áreas de alimentación en el verano dentro del océano meridional (IWC, 2011b). En América del Sur se conoce que estos animales migran hacia las costas de Perú, Ecuador, Colombia y Panamá, para reproducirse durante la época invernal (Flórez et al 2007).
En la región del Pacifico Sudeste, las ballenas jorobadas visitan aguas ecuatorianas desde los meses de junio a septiembre de parte de su comportamiento de apareamiento y contexto social, los individuos macho producen una elaborada demostración acústica conocido como "canto" (sonidos repetitivos y organizados) (Garland et al 2011). De igual manera, las ballenas jorobadas de diferentes edades, tanto macho y hembra e inclusive crías producen particulares sonidos cortos y rápidos conocidos como " sociales o no cantos" (Dunlop et al 2007). Sin embargo, pocos estudios han examinado el repertorio acústico y ecología de las ballenas jorobadas en diferentes áreas de reproducción en la región.
En las zonas costeras al norte del Ecuador el proyecto CETACEA ha recopilado información relevante sobre las preferencias de hábitat, la distribución espacial, la estructura social y el comportamiento acústico de las ballenas jorobadas durante varias temporadas de reproducción (Oña 2013, Intriago 2015, Narváez 2015). A demás, se han realizado los primeros esfuerzos de muestreos a lo largo de aguas profundas tanto de Esmeraldas, Manabí y Santa Elena, las cuales no son visitados comúnmente por embarcaciones de investigación (Rubianes 2015).
Occurrence, Observation
Occurrence, Observation
1,000 Research products, page 1 of 100
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
