Powered by OpenAIRE graph

Computarización de la colección de plantas acuáticas mexicanas del Herbario Nacional (MEXU)

Authors: Retana, Alejandro Novelo;

Computarización de la colección de plantas acuáticas mexicanas del Herbario Nacional (MEXU)

Abstract

El grupo de las plantas acuáticas es muy amplio y se desarrolla en una gran diversidad de hábitats tanto marinos, salobres y dulceacuícolas. El Instituto de Biología de la UNAM, donde se encuentra ubicado el herbario Nacional, ha tenido una gran tradición en la formación de especialistas que han estado interesados en la colecta y estudio de las plantas acuáticas de nuestro país. Destacan en sus primeros registros, especialistas reconocidos como Dévora Ramírez Cantú, Teófilo Herrera, Eizi Matuda y aunque parezca raro, aún la Dra. Helia Bravo especialista en cactáceas, sus primeras experiencias botánicas fueron con el grupo de las plantas acuáticas, en particular las de la familia Lemnaceae. Posteriormente, a partir de la década de los 60´s, se han interesado de manera más formal varias personas en la investigación de las plantas acuáticas. Actualmente, el Instituto de Biología cuenta con dos investigadores titulares de tiempo completo en el estudio de las plantas acuáticas. También numerosas tesis de licenciatura, maestría y doctorado se han realizado con el apoyo del Instituto de Biología en diversas regiones del país y que han abordado las plantas acuáticas de diversas maneras, pero más directamente en estudios florísticos. Estudiantes de provincia interesados en las plantas acuáticas han realizado varias estancias de entretenimiento en el Instituto de Biología y actualmente se mantienen excelentes relaciones de intercambio con dichos investigadores, en particular los que residen en Tamaulipas, Querétaro, Michoacán y Morelos.Por todo lo anterior, el herbario Nacional ubicado en el Instituto de Biología, es considerado como el depositario de la colección más extensa de plantas acuícolas de México. De manera colateral, la presencia de especialistas de plantas acuáticas en el herbario Nacional, permiten que la colección se mantenga con altos estándares en cuanto a la actualización de nombres científicos.En cuanto a la captura y sistematización de la información provenientes de los ejemplares de herbario, solamente existen experiencias de dos proyectos apoyados por la CONABIO al Dr. Alejandro Novelo. Uno tuvo que ver con el inventario de la vegetación acuática vascular de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla y el segundo con el inventario de la vegetación acuática vascular de cuatro regiones hidrológicas prioritarias del Centro de México.Reino: 1Filo: 1Clase: 3Orden: 29Familia: 58Género: 120Especie: 289Epitetoinfraespecifico: 36

Keywords

Occurrence, Specimen, Plantas

  • BIP!
    Impact byBIP!
    citations
    This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    0
    popularity
    This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
    Average
    influence
    This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    Average
    impulse
    This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
    Average
Powered by OpenAIRE graph
citations
This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Citations provided by BIP!
popularity
This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
BIP!Popularity provided by BIP!
influence
This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Influence provided by BIP!
impulse
This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
BIP!Impulse provided by BIP!
0
Average
Average
Average