<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Estudios bióticos (Plantas, Fauna Edáfica, Anfibios y Aves) en los Complejos de páramos las Hermosas y Chilí-Barragán.
doi: 10.15468/jvzotd
Estudios bióticos (Plantas, Fauna Edáfica, Anfibios y Aves) en los Complejos de páramos las Hermosas y Chilí-Barragán.
Muestreos bióticos (Plantas, Fauna Edáfica, Anfibios y Aves) realizados en el marco de un convenio entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) y la Fundación Ecológica las Mellizas. El propósito de los estudios fue aportar insumos técnicos al proceso de delimitación de páramos que se realiza en Colombia, en el cual, el IAvH trabaja como asesor técnico en el marco de cooperación con el Fondo Adaptación. Los muestreos se realizaron en ecosistemas de alta montaña (bosques altoandinos y páramos) en tres localidades del Complejo de páramo las Hermosas, ubicadas en los municipios de Tuluá y Palmira (departamento del Valle del Cauca) y Rioblanco (Tolima). Uno de los muestreos se realizó en el Complejo de páramos Chilí-Barragán, en el municipio de Sevilla (Valle del Cauca). El método de estudio siguió los lineamientos del IAvH (Marín et al. 2014) para determinar la franja de transición páramo-bosque, que en términos generales consiste en evaluar cuatro grupos biológicos (Plantas, Fauna Edáfica, Anfibios y Aves) en un gradiente altitudinal de alta montaña. En el presente trabajo el gradiente estuvo entre 3.520 y 3.100 m, con estaciones de muestreo cada 80 m.s.n.m para Plantas, Fauna Edáfica y Anfibios; y entre 100, 125 o 200 m.s.n.m para Aves. La distancia entre estaciones se determinó teniendo en cuenta factores como, nivel de intervención (se procuró trabajar en áreas lo mas naturales posible), grados de inclinación y posibilidades de acceso, entre otros. Como resultado se obtuvieron un total de 6.927 registros biológicos (3.688 de plantas y 3.239 de fauna) que permitieron enriquecer la información disponible para los complejos de páramos evaluados.
201 Research products, page 1 of 21
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
- 2016IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average