<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Herpetos del cerro Loma de Tobías, Tadó, Chocó. 2019
doi: 10.15472/a9f140
Herpetos del cerro Loma de Tobías, Tadó, Chocó. 2019
Los ecosistemas de montaña son importantes como centros universales de diversidad biológica, constituyéndose en zonas estratégicas con condiciones geográficas, climáticas y ambientales especiales para el desarrollo de la fauna y flora típico de este tipo de hábitats, en los cuales se interrelacionan aspectos bióticos y abióticos que dan cuenta de la integralidad de los mismos. Los ecosistemas montañosos del Chocó Biogeográfico no son la excepción, ya que presentan una gran cantidad de singularidades que permiten la ocurrencia de componentes, que van desde un clima húmedo y un relieve complejo que permiten la formación de una amplia gama de microambientes y gran heterogeneidad paisajística, hasta una alta riqueza, compuesta por especies con gran relevancia ecológica y algunas de ellas son endémicas o raras. Dichos componentes son generadores de bienes y servicios ambientales que benefician a las comunidades humanas adyacentes. Pese a lo anterior la pérdida de la diversidad por la degradación de ecosistemas naturales y socio ecosistemas, está asociada principalmente a actividades productivas no planificadas ni controladas, lo que ha generado una progresiva pérdida de servicios ecosistémicos y por consiguiente de bienestar colectivo. La degradación en la eco región está relacionada con el desarrollo no planificado de actividades mineras y forestales, a mediana y gran escala, asociada a una explotación ilegal, estas actividades causan la pérdida total de cobertura vegetal y cobertura del suelo en el área intervenida; ocasionando de forma directa la transformación y fragmentación de ecosistemas. De acuerdo a lo anterior, los ecosistemas de media montaña, constituye un importante sitio para el desarrollo de la diversidad biológica, los cuales interactúan entre sí para mantener el equilibrio de este medio. En este sentido, el presente trabajo contiene un insumo importante para realizar la caracterización sobre la Herpetofauna en ecosistema de media montaña, caso cerro Loma de Tobías, Tadó-Chocó.
Occurrence, n/a, Observation
Occurrence, n/a, Observation
199 Research products, page 1 of 20
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average