<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Estudios de identificación de fauna silvestre en el proyecto CPF Cusiana
doi: 10.15472/ou6tqe
Estudios de identificación de fauna silvestre en el proyecto CPF Cusiana
El Centro de Facilidades de Producción de hidrocarburos (CPF) Cusiana hace parte del proyecto de explotación de hidrocarburos “CAMPO CUSIANA”, el cual inició su desarrollo en la década de 1990 y que se encuentra bajo el expediente ANLA LAM0524/97-0073; desde esa época se realizaron los primeros acercamientos para describir la biodiversidad en el área de influencia del proyecto: estudios ecológicos y ambientales que, debido al bajo desarrollo en metodologías de muestreo de la biodiversidad, se limitaban a la revisión de información secundaria y a observaciones someras realizadas en el área de estudio. Sin embargo, en la actualidad los estudios sobre biodiversidad son más rigurosos y de utilidad tanto para conocer la historia natural de las especies como para la toma de decisiones en temas de manejo, protección y conservación, asimismo, se cuenta con mayor disponibilidad de datos, tecnología y herramientas para el estudio y monitoreo de la biodiversidad.
Este recurso contiene los datos biológicos provenientes de las actividades de fototrampeo, una metodología de muestreo que obtiene muy buenos resultados en el análisis de la información, combinado con las actividades de avistamiento de individuos que permitieron identificar la fauna silvestre presente en el entorno del CPF Cusiana, específicamente en la probable área de influencia de las teas (estructuras de seguridad y protección medioambiental), en un área aproximada de 1200 Hectáreas.
El presente recurso contiene 700 registros de fauna silvestre obtenidos durante diciembre del año 2021, noviembre del 2022 y mayo del 2023 identificados en el área de influencia del proyecto CPF Cusiana, ubicado en el municipio de Tauramena en Casanare. Abarca una cobertura taxonómica distribuida en 4 clases, Aves (336), Mammalia (339), Reptilia (15) y Amphibia (10), 29 órdenes, 69 familias, 118 géneros y 126 especies.
Mamíferos, Registro auditivo, Fototrampeo, Avistamiento, Reptiles, Cámara trampa, Observation, Anfibios, Alianza SiB Colombia ANDI, Occurrence, Sector empresarial, Huellas, Fauna silvestre, Aves, Heces
Mamíferos, Registro auditivo, Fototrampeo, Avistamiento, Reptiles, Cámara trampa, Observation, Anfibios, Alianza SiB Colombia ANDI, Occurrence, Sector empresarial, Huellas, Fauna silvestre, Aves, Heces
199 Research products, page 1 of 20
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average