<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Captura de datos de la Colección de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) de la Universidad Autónoma de Querétaro
doi: 10.15468/p4bw2s
Captura de datos de la Colección de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) de la Universidad Autónoma de Querétaro
La presente propuesta propone capturar los datos de las especies de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) cos, montadas, etiquetadas e identificadas (91% a nivel 6 de curación, y 9% a nivel 3) por el responsable del proyecto y colaboradores desde 1996 hasta la fecha en México y guardada en la colección zoológica en la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). La colección es producto de varios proyectos financiados en los últimos años. Uno de ellos es un proyecto previo de CONABIO: Proyecto L044: Los crisomélidos del bosque mesófilo de la reserva de la biósfera El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas, del cual, el responsable, el Dr. Santiago Niño aportó los especímenes de Curculionoidea colectados junto con la colecta de su grupo de interés. Además, la presente propuesta es posible por otro apoyo de CONABIO a la colección faunistica de la Facultad de Ciencias Natural de la UAQ de 1998 (Proyecto I028, Colecciones Faunísticas, responsable Dr Robert W. Jones, de la Universidad Autónoma de Querétaro). La mayoría de las especies identificadas en el presente trabajo actualmente están publicadas en dos artículos: 1) Coleoptera: Curculionoidea , del Libro Historia Natural de la Reserva de la Biósfera El Cielo, (Tamaulipas, México) 2005; y 2) Lista de especies de Curculionoidea del estado de Querétaro, México (2007, Acta Zoológica Mexicana 23(3): 59-57). Se propone la captura los datos de 3201 ejemplares, con 408 especies, y 804 registros de aproximadamente 100 localidades de varios estados de México (principalmente de Tamaulipas en la Reserva de la Biosfera El Cielo (RBEC) y el estado de Querétaro) y analizar los datos en una publicación de la distribución altitudinal de los Curculionoidea de RBEC, apoyo a estudiantes de la Licenciatura y Posgrado e iniciar una página web de los Curculionoidea de México.Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 6 Género: 157 Subgénero: 1 Especie: 413
Occurrence, Invertebrados
Occurrence, Invertebrados
199 Research products, page 1 of 20
- 2024IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2019IsSourceOf
- 2020IsSourceOf
- 2019IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2020IsSourceOf
- 2017IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).1 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average