Powered by OpenAIRE graph

Biodiversidad asociada al proyecto Conexión Urabá - Nueva Colonia - Apartadó a 110 kV, Antioquia

Authors: Morera, Yesenia García; Abril, Claudia Juliana Quijano; Henao, Paula Andrea Perez; Elizabet Acosta Baena; Gordillo, Alba Lorena Hernandéz; Alzate-Gaviria, Melissa; Zuñiga-Baos, Jorge; +5 Authors

Biodiversidad asociada al proyecto Conexión Urabá - Nueva Colonia - Apartadó a 110 kV, Antioquia

Abstract

En cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá “Corpourabá”, en la Resolución 200-03-20-02-0784-2020 del 16 de julio de 2019, por medio de la cual se otorga una licencia ambiental al proyecto “Conexión Urabá – Nueva Colonia – Apartadó a 110 kV”, solicitada por Empresas Públicas de Medellín E.S.P – EPM, la cual fue modificada parcialmente mediante la Resolución 1537 del 4 de diciembre de 2020, la información de este conjunto de datos, corresponde los registros de especies de la biodiversidad que se reportaron en los Informes de Cumplimiento Ambiental (ICA 2, ICA 3 e ICA 4) de la construcción del Proyecto de transmisión de energía Conexión Urabá – Nueva Colonia – Apartadó a 110 kV; el cual se desarrolló en el municipio de Apartadó y en el distrito de Turbo, en el departamento de Antioquia. Lo anterior con las actividades implementadas durante el periodo comprendido entre el 12 de julio de 2021 y el 28 de febrero de 2023, asociadas al seguimiento ambiental de lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental, Plan de Monitoreo y Seguimiento; así como los actos administrativos expedidos por la autoridad ambiental relacionados con la construcción del proyecto. Durante este periodo se finalizan las actividades constructivas, las cuales requirieron de la implementación de diferentes medidas de manejo para la conservación de la biodiversidad en el área de intervención del proyecto, en el marco del cumplimiento de los siguientes Programas de Manejo Ambiental: - PMA-BIO 01 Programa de manejo de aprovechamiento forestal. - PMA-BIO 02 Programa de manejo de fauna silvestre. - PMA- BIO 03 Programa de prevención de la colisión de las aves contra los conductores eléctricos. - PMA-BIO-05 Programa de manejo ambiental de especies en veda nacional.

El Proyecto Conexión Urabá – Nueva Colonia – Apartadó a 110 kV consistió en la construcción, operación y mantenimiento de la línea de trasmisión de energía a 110 kV y una frecuencia de 60 Hz. Que interconecta las subestaciones de energía Apartadó, Urabá y Nueva Colonia y cuenta con una longitud de 36.1 km. Su punto de partida se localiza en la subestación Urabá, propiedad de EPM, ubicada a un costado de la vía Nacional en el corregimiento El Tres, del Distrito de Turbo, y su punto de llegada corresponde a la subestación Apartadó, ubicada en el municipio del mismo nombre, en el barrio Policarpa, y pasando por un punto intermedio en la subestación Nueva Colonia, ubicada en la vereda Nueva Unión (corregimiento de Nueva Colonia) del Distrito de Turbo.

Para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, para solicitud de licencia ambiental con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Uraba, CORPOURABA; Se registraron 2.685 registros distribuidos en flora (1.826), fauna (646) y hongos (213), que fueron tomados en el 2019. Los datos de flora fustal contienen medidas adicionales entre las que se encuentran la Altura total, la Circunferencia a la altura del pecho (CAP), la Altura fuste, el Área Basal (AB), la Biomasa individual, la Densidad de madera, el Volumen comercial, el Estado fitosanitario y severidad, entre otras.

Se presentan 339 registros de animales tomados en los meses de agosto a septiembre del 2024 corresponden a los resultados del primer monitoreo, el cual brinda información valiosa sobre el desempeño de las medidas establecidas en el PMA del proyecto conexión Urabá - Nueva Colonia - Apartado a 110kV.

Por otro lado, los registros correspondientes a los Informes de Cumplimiento Ambiental de la construcción del proyecto, tomados en 2021, 2022 y 2023, comprenden registros de plantas (443) y animales (266).

Los registros correspondientes al Plan de Monitoreo y Seguimiento (PMS) fueron tomados en diciembre de 2023 y comprenden registros de animales (727).

Keywords

EIA, Fauna, Alianza SiB Colombia ANDI, Occurrence, Flora, Sector empresarial, Construcción, Observation, PERMISO_COLECTA, Hongos

  • BIP!
    Impact byBIP!
    citations
    This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    0
    popularity
    This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
    Average
    influence
    This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    Average
    impulse
    This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
    Average
Powered by OpenAIRE graph
citations
This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Citations provided by BIP!
popularity
This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
BIP!Popularity provided by BIP!
influence
This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Influence provided by BIP!
impulse
This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
BIP!Impulse provided by BIP!
0
Average
Average
Average