<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Herbario de la Universidad de los Llanos
doi: 10.15472/ga1jzr
Herbario de la Universidad de los Llanos
Este recurso contiene la información perteneciente a varios proyectos llevados a cabo dentro de la Universidad de los Llanos, pertenecientes a salidas de campo, proyectos de clase, proyectos de investigación, entre otros y que han depositado material en el herbario de la Universidad. Algunos de los proyectos son: Proyecto de aula del curso de taxonomía vegetal - inventarios florísticos en sabanas de la altillanura, Proyecto de aula del curso de Profundización I - Estructura y composición de comunidades vegetales - Restrepo, Proyecto de aula del curso de taxonomía vegetal - inventarios florísticos en tres áreas de la Orinoquía colombiana, Vegetación asociada a paisajes productivos de la Orinoquía colombiana y Caracterización de macrohongos de la Orinoquía.
El Herbario de la Orinoquía Colombiana de la Universidad de los Llanos tiene como objetivo principal documentar la flora de los Llanos orientales de Colombia y cumple con los procesos misionales de la Universidad de los Llanos como son: la docencia, la investigación y la proyección social. Por esas razones, esta colección está abierta a la comunidad universitaria, la comunidad científica nacional e internacional y al público en general. Esta identificada en el Registros Nacional de Colecciones como LLANOS, con el número 17.
A la fecha este recurso tiene 3.040 registros, entre plantas (2.312), hongos (723) y protistas (5). Un 33.2% está clasificado a nivel de especie, 27.3% a nivel de género, 22% a nivel de familia, 1% a nivel de orden, 14% a nivel de clase, 0.07% a nivel de filo y 1.12% a nivel de reino. Estos registros han sido recolectados en cinco departamentos, con el mayor número en Meta (2.501). Durante los años 2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- University of the Llanos Colombia
Inventario, Agroecosistemas, Líquenes, Cultivos, Hongos, Occurrence, Macromicetos, Altillanura, Estructura, Composición, Sabanas, PERMISO_COLECTA, Specimen, Angiospermas, Micoteca, Arvenses, Caracterización florística
Inventario, Agroecosistemas, Líquenes, Cultivos, Hongos, Occurrence, Macromicetos, Altillanura, Estructura, Composición, Sabanas, PERMISO_COLECTA, Specimen, Angiospermas, Micoteca, Arvenses, Caracterización florística
199 Research products, page 1 of 20
- 2023IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average