<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Fauna y flora asociada a la Central Hidroeléctrica Playas
doi: 10.15472/mwd4sp
Fauna y flora asociada a la Central Hidroeléctrica Playas
Este recurso comprende información de un Monitoreo discrecional realizado en el 2018 con el objetivo de conocer la biodiversidad presenten el el área de influencia del Complejo Hidroeléctrico de Peñol - Guatapé - Playas, conformado por dos hidroeléctricas. El complejo hidroeléctrico de Guatapé - Playas se encuentra localizado en el Oriente Antioqueño, aproximadamente a 90 km y 160 de km Medellín respectivamente, sobre las cuencas de los ríos Nare y Guatapé, en la vertiente oriental de la cordillera Central de Colombia. La Central hidroeléctrica de Playas comenzó su gestión en febrero de 1979, Ese mismo año el proyecto Playas pasó a ser propiedad de Empresas Públicas de Medellín E.S.P., las cuales lo tomaron de ISA en las condiciones preliminares en que se encontraba. Esta central está localizada en el oriente de Antioquia, a 90 km de Medellín, y utiliza las aguas del río Nare almacenadas en el embalse de El Peñol. Este embalse tiene una capacidad total de almacenamiento de 1.003,22 millones de m3 e inunda un área aproximada de 6.240 ha de los municipios de El Peñol, Guatapé, San Vicente, Concepción, Alejandría, San Rafael y Granada. El proyecto fue construido en dos etapas, la primera concluyó en 1972 y la segunda en 1979.
La Central Playas está situada en el oriente de Antioquia, a 120 km de Medellín, en jurisdicción de los municipios de San Rafael y San Carlos. Esta central utiliza las aguas del río Guatapé y las aguas del río Nare desviadas a la cuenca del río Guatapé a través de las centrales Guatapé y Jaguas. Los aportes de ambas fuentes permiten disponer de un caudal medio anual de 113 m3/s. El embalse de Playas es conformado mediante una presa de 65 m de altura localizada sobre el cauce del río Guatapé, cuenta con una capacidad total de almacenamiento de 50,29 millones de m3 e inunda un área aproximada de 737 ha. Contiene 9.453 registros, distribuidos en los reinos Animalia (5.350) y Plante (4.103), provenientes de los municipios San Carlos y San Rafael del departamento de Antioquia, tomados en el 2018.
- University of Antioquia Colombia
Fauna, Alianza SiB Colombia ANDI, Occurrence, Flora, Hidroeléctrica, Monitoreo, Sector empresarial, Observation, PERMISO_COLECTA, Embalse Playas
Fauna, Alianza SiB Colombia ANDI, Occurrence, Flora, Hidroeléctrica, Monitoreo, Sector empresarial, Observation, PERMISO_COLECTA, Embalse Playas
200 Research products, page 1 of 20
- 2023IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average