Caracterizacion de mamíferos del Cerro de Chageradó (Frontino- Antioquia), 2011
doi: 10.15472/4i7dct
Caracterizacion de mamíferos del Cerro de Chageradó (Frontino- Antioquia), 2011
El Cerro de Chageradó y su área de influencia constituyen potencial ecosistémico para la fauna silvestre por albergar una alta diversidad y para la población local por constituir una fuente de recursos no sólo silvestres, si no hídricos como peces, formando parte de la dinámica, funcionamiento y recambio de los ecosistemas. Siendo la fauna un recurso natural básico, indispensable en las selvas de Chageradó, junto al agua, el suelo y la vegetación, que en su conjunto permiten el establecimiento de una cultura de subsistencia. Las condiciones de aislamiento de las poblaciones humanas asentadas en inmediaciones del Cerro permiten una interacción permanente de la gente con los recursos naturales, entre ellos la fauna, que gracias a la variabilidad de ambientes y a la diversidad faunística (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) favorece la existencia de una amplia tradición de uso, representados en diversas formas de ver, entender, manejar y aprovechar el recurso. El reconocimiento y uso de animales hacen parte de la cotidianidad de los Emberá - Katio, asociándose a un sin número de creencias, mitos y leyendas que se trenzan alrededor de algunas especies animales de uso directo en la alimentación, medicina tradicional y usos como mascotas; lo cual relacionan con lo mágico y sagrado del cerro, guardando de esta manera un respeto por la fauna, que se presenta como su principal fuente abastecedora de proteína animal. Dada la importancia que reviste la fauna para las comunidades y la dinámica ecosistémica de Chageradó, se caracterizó ecológica y etnobiologicamente la fauna de este importante complejo sagrado, en busca de alternativas que permitan la conservación de los recursos naturales y culturales que allí persisten y que son un patrimonio natural y cultural de la humanidad.
Mamíferos del Chocó, cerro de Chageradó, Media montaña, Observation, IIAP
Mamíferos del Chocó, cerro de Chageradó, Media montaña, Observation, IIAP
999 Research products, page 1 of 100
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2020IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2024IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
