
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Retos jurídicos en la protección internacional de la migración climática desde una perspectiva sensible al género

Retos jurídicos en la protección internacional de la migración climática desde una perspectiva sensible al género
El cambio climático evidencia una clara fragilización de los derechos humanos, especialmente en territorios que ya experimentan una mayor exposición a los efectos del cambio climático y una menor resiliencia debido a los contextos socioeconómicos existentes. Las realidades interconectadas del cambio climático y los contextos de pobreza, inseguridad alimentaria y conflicto tienen consecuencias diferenciales para las mujeres y las niñas, agravadas por las situaciones de migración forzada. Este estudio reflexiona sobre las vías jurídicas internacionales para abordar, por un lado, la falta de reconocimiento jurídico internacional de la migración climática y, por otro, la ausencia de una perspectiva de género. La falta de regulació jurídica hace invisible la vulnerabilidad diferencial de las mujeres migrantes, mientras que los efectos del cambio climático y la discriminación de género condicionan todo su proceso migratorio. Para proteger a las mujeres migrantes climáticas, esta contribución propone la ampliación de la obligación de no devolución y la concesión de permisos humanitarios como vías legales para hacer frente a la invisibilidad.
- University of Macerata Italy
Perspectiva de género, Migración climática, Cambio climático
Perspectiva de género, Migración climática, Cambio climático
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average visibility views 18 download downloads 14 - 18views14downloads

