<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://www.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Biodiversidad asociada al proyecto: Diseño experimental para determinar el grado de bioacumulación por hidrocarburos y metales por las aguas industriales de las estaciones Chichimene y Apiay
doi: 10.15472/hs8dsz
Biodiversidad asociada al proyecto: Diseño experimental para determinar el grado de bioacumulación por hidrocarburos y metales por las aguas industriales de las estaciones Chichimene y Apiay
Las comunidades hidrobiológicas son un reflejo de las condiciones fisicoquímicas del ecosistema acuático en un momento determinado, así como también de las condiciones previas, ya que los organismos (entendido a nivel de poblaciones y comunidades) mantienen un desarrollo extendido en el tiempo (Barbour et al., 1999). De acuerdo con lo anterior, se realizó el estudio de las condiciones físicas y químicas del río Acacias - Pajure, así como el análisis de las comunidades hidrobiológicas de Perifiton, Macroinvertebrados acuáticos y Peces en 12 estaciones de muestreo a lo largo del río Acacias. Este recurso contiene 1.770 registros pertenecientes a los reinos Animalia (1.255), Chromista (243), Plantae (193), Bacteria (47) y Protozoa (32), abarcando 102 familias y 209 géneros. Con un 81% clasificado a nivel de género, 7% a especie, 5% a subfamilia, 3% a familia y 2% a orden.
La cuenca del Orinoco además de ser reconocida por su elevada oferta hídrica, siendo esta una condición ecológica muy importante, también lo es, por su alta biodiversidad (Jaramillo et al, 2015). En el contexto del departamento del Meta, las actividades humanas (extracción de hidrocarburos, extracción de gravas, arenas fluviales, monocultivos, ganadería y urbanismo), podrían cambiar las condiciones normales de los cuerpos de agua, debido principalmente al uso y modificación de algunas de sus características físicas y químicas (Moreno-Rodríguez et al., 2017). Esta dinámica ambiental que percibida en el departamento puede conducir a una serie de cambios a través de las actividades económicas sobre los recursos hidrobiológicos (Ochoa & Chávez, 2011; Castro-Garzón et al., 2014; Briceño, 2015).
- University of the Llanos Colombia
Comunidades hidrobiológicas, Occurrence, Evaluación, Río Acacias, Calidad acuática, Observation, PERMISO_COLECTA
Comunidades hidrobiológicas, Occurrence, Evaluación, Río Acacias, Calidad acuática, Observation, PERMISO_COLECTA
199 Research products, page 1 of 20
- 2024IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2022IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2021IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2015IsSourceOf
- 2023IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
- 2025IsSourceOf
chevron_left - 1
- 2
- 3
- 4
- 5
chevron_right
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average